12 Duración semanal : Inicio: 06 de Setiembre Término: 10 de setiembre
Desde que se inventó el plástico se ha utilizado como insumo en la industria, la medicina y la tecnología. Por ejemplo, con el plástico se hacen prendas de vestir, envases, utensilios, tuberías, prótesis, bolsas, adornos, juguetes, electrodomésticos, entre otros productos que son útiles para los seres humanos. Sin embargo, cuando se les da un uso excesivo y no los desechamos o reutilizamos adecuadamente, contaminan mares, ríos y suelos, afectando a las plantas, a los animales y a los seres humanos. Ante esta situación, te proponemos responder al siguiente reto: ¿Qué acciones podemos proponer para mitigar el impacto del plástico en el ambiente y la salud?
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
CRITERIOS DE EVALUACION |
||
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. |
Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para medir y orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y gráficas: Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas. Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia |
• Establece relaciones entre datos desconocidos y las transforma en ecuaciones y funciones cuadráticas. • Expresa, con representaciones tabulares y gráficas, y con lenguaje algebraico, su comprensión sobre la ecuación cuadrática y su relación con la función cuadrática. • Selecciona la estrategia más conveniente para graficar funciones cuadráticas y para hallar la solución de una ecuación cuadrática. |
|
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque ambiental
|
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
|
Orientación al bien común
|
Los docentes, promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas para generar la valoración del agua, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
|
Semana 1 (19) |
Determinamos el área que ocupan los residuos plásticos en el mar. |
Semana 2 (20) |
Determinamos el área que ocupan los residuos plásticos en el mar. Parte 2 |
Semana 3 (21) |
Determinamos las dimensiones de formas rectangulares para contribuir con la gestión del plástico |
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
DOCENTE RESPONSABLE : Hugo Humberto Cabello Blas
GRADO Y SECCIÓN : “A”, “B”, “C”, “D” y “E”
N° |
CRITERIOS
ESTUDIANTES |
Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de los objetos, y representa las relaciones con formas bidimensionales y sus áreas. |
Expresa, mediante representaciones y lenguaje geométrico, su comprensión sobre el área de regiones planas irregulares. |
Descripción de los niveles de logro de los aprendizajes. |
|
SI |
NO |
SI NO |
|
||
1 |
|
|
|
|
1.- 2.- |
2 |
|
|
|
|
1.- 2.- |
3 |
|
|
|
|
1.- 2.- |
4 |
|
|
|
|
1.- 2.-
|
ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE: (Descargar)