BIENVENIDOS AL ÁREA DE COMUNICACIÓN
Año a año, los fenómenos climatológicos, como las heladas y el friaje, afectan el bienestar de las familias y la producción agrícola y ganadera. Esta situación perjudica y disminuye la capacidad de satisfacer necesidades básicas, como la alimentación, y la demanda de productos agrícolas y de especies pecuarias del mercado local, regional, nacional e internacional. Ahora, nos preguntamos: ¿Qué soluciones podemos proponer para prevenir y enfrentar las consecuencias de las heladas y el friaje, con el propósito de promover el bienestar de las familias impulsando la producción agrícola y ganadera?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
*Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. |
º Adecúa el texto a la situación comunicativa.
º Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. .
º Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
º Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
|
º º Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo, así como el formato y el soporte. º Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para ampliar o precisar la información sin digresiones o vacíos. º Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, tildación diacrítica) que contribuyen al sentido de su texto. º Evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa; si existen contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la coherencia entre las ideas; o si el uso de varios tipos de conectores, referentes y otros marcadores textuales asegura la cohesión entre ellas. |
Una infografía con propuestas para enfrentar las heladas y el friaje. |
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
VALORES |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
• Enfoque intercultural
• Enfoque ambiental
• Orientación al bien común
|
* Justicia
*Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
*Responsabilidad
|
Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde. Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta. Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Evidencias de aprendizaje |
Criterios |
Niveles de logro de la competencia |
|||
Inicio |
Proceso |
Logro esperado |
Logro destacado |
||
Una infografía con propuestas para enfrentar las heladas y el friaje. |
• Adecúa su infografía con propuestas para enfrentar las heladas y el friaje a la situación comunicativa considerando el propósito, el tipo textual, las características del género discursivo y el formato. • Escribe su infografía de forma coherente y cohesionada evitando contradicciones, digresiones o redundancias. • Utiliza recursos gramaticales y ortográficos para articular las ideas y contribuir al sentido de su infografía. • Revisa, de forma permanente, la coherencia y cohesión de ideas en la infografía que escribe. |
|
|
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE