BIENVENIDOS AL ÁREA DE COMUNICACIÓN
En las elecciones del año 2021, muchos peruanos y peruanas –haciendo uso de nuestro derecho de participación– tenemos la oportunidad de elegir a nuestros representantes para los siguientes cinco años. La expectativa es que las autoridades elegidas busquen soluciones a las demandas y problemáticas de salud, económicas, ambientales, de género, entre otras, con la participación de la población organizada. Sin embargo, un número importante de electores poco informados decide su voto el mismo día, lo cual no contribuye en la elección idónea de nuestras autoridades y debilita, de alguna manera, nuestro sistema democrático. Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo promovemos un sufragio informado, responsable y reflexivo para fortalecer nuestro sistema democrático?
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA |
•Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
|
º Obtiene información del texto escrito.
º Infiere e interpreta información del texto.
º Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. |
º Identifica información explícita, relevante complementaria seleccionando datos específicos y detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja. º Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras) a partir de información contrapuesta o de detalle del texto, o al realizar una lectura intertextual. º Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta información especializada. Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información. º Opina sobre el contenido, la organización textual, las estrategias discursivas y la intención del autor. Emite un juicio crítico sobre la eficacia y validez de la información considerando los efectos del texto en los lectores, |
Respuestas a las preguntas del texto 1
Respuestas a las preguntas del texto 2
|
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. |
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. |
Hace uso de los medios tecnológicos para lograr desarrollar sus actividades académicas. |
|
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL |
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES |
Enfoque de derechos: Valores: Libertad y responsabilidad |
El docente fomenta la reflexión de los estudiantes en torno al ejercicio ciudadano del sufragio como un derecho que implica contribuir a dar solución a los problemas de interés público, en especial, de su región o comunidad. |
VI. BIBLIOGRAFÍA:
1. PORTAL WEB www.educ.pe
2. PÁGINA WEB cesarabrahamvallejomendozaeduc.pe
3. PLATAFORMA WEB “Aprendo en casa”
VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Evidencias de aprendizaje |
Criterios |
Niveles de logro de la competencia |
|||
Inicio |
Proceso |
Logro esperado |
Logro destacado |
||
Respuestas a las preguntas del texto 1
Respuestas a las preguntas del texto 2
|
•Identifica información destacada de una carta abierta y de un informe sobre los principales problemas ambientales políticamente relevantes en el país. •Deduce e interpreta la información de los textos que lee. • Explica el tema y el propósito de los textos que lee. •Opina sobre los aspectos ideológicos que envuelven los momentos en que fueron escritos los textos que lee. |
|
|
|
|
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EL ALUMNO